BENEFICIOS
- El servicio técnico virtual le permite a Usted tener acceso a información y soporte en materia de Salud Ocupacional sin alejarse de la comodidad de su oficina de manera oportuna y confiable. Le permite también agilizar los trámites ante las autoridades competentes; lo que representa una reducción de costos tanto en tiempo como en dinero, convirtiéndose en una ventaja competitiva para la empresa.
- Es nuestro deber en momentos de crisis y donde la economía mundial nos demanda ciertas exigencias, darles la oportunidad de desarrollar de manera eficiente e integral los procesos de gestión en Salud Ocupacional a las empresas que no cuentan con los recursos económicos para contratar un profesional de tiempo completo. Esto a través de nuestro soporte virtual o mediante la modalidad de outsourcing.
- Su representada no será objeto de sanciones por parte del Ministerio de Trabajo por incumplimiento al artículo #300 del Código de Trabajo (multas comprendidas entre 20 y 23 salarios mínimos).
- Mediante la oferta de servicios que tenemos a su disposición su empresa podrá obtener la aprobación del permiso sanitario de funcionamiento del Ministerio de Salud.
- La implementación efectiva del Plan de Salud Ocupacional evita recargos de hasta un 50% en la prima del seguro de riesgos del trabajo del INS (artículo #215 del Título IV del Código de Trabajo).
- Le permite cumplir con las Normas Técnicas Nacionales sobre Prevención de Riesgos Laborales (serie INTE), los parámetros de las organizaciones certificadoras y directrices corporativas.
- Las empresas de transporte público cumplirán con los requerimientos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 inciso f del contrato de concesión y artículos 12 y 26 del Reglamento para la evaluación y calificación de la calidad del servicio público de transporte remunerado de personas, decreto ejecutivo 28833-MOPT) y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Resoluciones de ARESEP en materia de tarifas).
- Las empresas contarán con el respaldo de un auditor certificado en el Sistema de Gestión de Prevención de Riegos del Instituto Nacional de Seguros, profesional incorporado a la Asociación de Profesionales de Salud Ocupacional e Higiene Ambiental de Costa Rica (APSOHA).
- Las empresas agrícolas podrán implementar y auditar los sistemas de gestión socio ambientales y de responsabilidad social empresarial como son SA 8000 y Rainforest Alliance, a través de un auditor acreditado por las ONGs con reconocimiento internacional, específicamente: Social Accountability International (SAI) y Rainforest Alliance Certified (RA).
- Mantendrá altos estándares de calidad en servicio y motivación de su personal a través de los sistemas de capacitación que puede desarrollar en su empresa, promoviendo un ambiente organizacional más profesional que le permite competir. Su empresa verá en aumento la motivación de los trabajadores y la seguridad de los colaboradores que forman parte del proceso productivo que Usted representa.
- Contar con una serie de proveedores especializados y recomendados por ACSAL,S.A que le brindarán apoyo en diferentes áreas de servicio como son la correduría de seguros, distribución y asesoramiento en equipos de protección personal, asistencia para el combate y prevención de incendios, equipos para la atención de emergencias médicas, señalización y rotulación de seguridad y la asistencia legal en el tema de riesgos del trabajo; principalmente.